Buscar este blog

martes, 29 de marzo de 2011

High Tech

HIGH TECH


El high-tech es un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta donde priman los materiales industrializados particularmente utilizados en techos, pisos y muros.
La arquitectura High Tech consiste en un juego creativo de crear cualquier cosa nueva evidenciando la complejidad de la técnica.


Las características principales de la arquitectura High Tech son muy variadas, incluyendo la exposición de componentes técnicos y funcionales de la construcción, una disposición relativamente ordenada y un uso frecuente de componentes prefabricados. Las paredes de vidrio y las estructuras de acero son muy populares en este estilo. Estas características unidas, generaron una estética industrial. La técnica, en algunos aspectos, implicó la base del fundamento estético de las construcciones.

Otro aspecto de la arquitectura High Tech es la renovada confianza en que con tecnología se podía mejorar al mundo. Esto es particularmente evidente en el proyecto de construcciones técnicamente sofisticadas de Kenzō Tange realizadas y/o proyectadas en Japón durante el boom edilicio de los años sesenta. Pocos de esos proyectos fueron realmente transformados en edificios.



Cualquier material puede soportar correctamente las compresiones, pero en su propia naturaleza este esfuerzo lleva una penalización, la abultada sección que exige la estabilidad, el pecado original del pandeo. La compresión es gruesa y torpe.
Las tracciones suponen la máxima elegancia en la transmisión de esfuerzos. La sección mínima para soportar la carga no debe sufrir ningún abultamiento de su geometría por problemas de la inestabilidad. Incluso no es necesaria ninguna rigidez del material; el cable se tensa al recibir la carga. La tracción es flexible e inmaterial.

Materiales
Cables y vidrios. Arquitectura que procura extraer sus recursos formales de la expresión de la evolución técnica de nuestros días. No es la arquitectura la que sigue a la técnica, sino que ésta evoluciona en la dirección que marcan estos tecnófilos.
magen de la liviandad, la movilidad y la transparencia sean los puntos fijos hacia los que se mueve la técnica con la nunca bien subrayada mediación de esos grandes especialistas de la ingeniería ligera.
Los fabricantes de vidrio están en el mundo de la arquitectura. Otro material es el acero estructural, por su cualidad de soportar grandes esfuerzos con una sección relativamente reducida, es uno de los materiales utilizados para conformar el armazón de grandes colosos incorpóreos, los cuales se elevan a gran altura o recorren grandes distancias sin recurrir a un solo apoyo estructural.





Representantes:
  • Sir Norman Foster
  • Sir Richard Rogers
  • Sir Renzo Piano
  • Sir Michael Hopkins
  • Nicholas Grimshaw
  • Alsop,
  • Stormer
  • Jan Kaplicky
  • Amanda Levete

No hay comentarios:

Publicar un comentario