Buscar este blog

sábado, 2 de abril de 2011

Códigos Visuales

CÓDIGOS VISUALES

  • Marco referencial:
Es un área determinada por cuatro bordes los cuales forman un ángulo recto. Dentro de marco de referencia pueden encontrarse diferentes objetos que van dentro de la composición.


  • Forma natural:
Representan todos los seres vivos y objetos inanimados que se encuantran en la naturaleza todo lo que es natural que no haya tenido ningun tipo de intervención por el ser humano.



  • Forma artificial:
Son todos los objetos creados por el ser humano, es decir toos aquellos que nacen de la creatividad humana todo lo que nos podemos imaginar y crear.

  • Forma abstracta:
Tendencia artística que pretende dejar al artista completamente libre para expresar sus impulsos intuitivos y psíquicos.
Es el estilo artístico que enfatiza los aspectos cromáticos, formales y estructurales acentuando formas naturales. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación  y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un lenguaje viaual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real.


  • Forma múltiple:
Es cuando una composición de líneas se repite formando una figura


  • Forma orgánica:
Exhibe concavidades y convexidades con curvas que fluyen

  • Forma geométrica:
Constituye la construcción de medios utilizando ayudas como el compás para los círculos y la regla para las líneas rectas.

  • Forma simple:
Es una composición con una sola forma

  • Contraste:
El contraste es el efecto que permite resaltar el peso visual de uno o más elementos o zonas de una composición mediante la oposición o diferencia apreciable entre ellas, permitiéndonos atraer la atención de espectador hacia ellos.
  • Repetición:
Es repetir la misma forma en un dibujo o diseño.
  • Asimetría:
Falta de simetría o de proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo.



  •  Simetría
La simetría es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones, y otros objetos materiales o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.

  • Jerarquía
Es el orden de los elementos que divide su serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoria, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario