Buscar este blog

domingo, 3 de abril de 2011

Planos y ángulos

PLANOS Y ÁNGULOS

Cuando se habla de un plano, se está haciendo referencia a la superficie geométrica que no posee volumen (es decir, que es sólo bidimensional) y que posee un número infinito de rectas y puntos que lo cruzan de un lado al otro. Sin embargo, cuando el término se utiliza en plural, se está hablando de aquel material que es elaborado como una representacióN gráfica de superficies de diferente tipo. Los planos son especialmente utilizados en ingeniería, arquitectura y diseño ya que sirven para diagramar en una superficie plana otras superficies que son regularmente tridimensionales.


Dentro del diseño y la representación el plano es solo una base que se une por líneas y puntos en donde se pueden orientar los diferentes elementos dentro del mismo.
A cada uno de estos elementos se los conoce como elemntos conceptuales y los elemntos visuales que forman parte de las composiciones dentro de una lámina.

ELEMENTOS CONCEPTUALES

Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.
Linea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección.
Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y direccion y además esta limitado por lineas.
Con la ayuda de los planos se forman los volúmenes , pero dentro del plano se colocan las bases que hacen parte de la composición de un lámina, y es quí donde entran los elemnetos visuales.

que son:

Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.

Medida: Todas las formas tienen un tamaño.

y por supuesto el color y la textura que forman parte importante del diseño de una lámina

ELEMENTOS DE RELACIÓN

Dirección: La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.

Espacio: Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)

Y el manejo y el uso de los ángulos para poder ubicar los diferentes elementos que van dentro de la lámina manejando al mismo tiempo el espacio y la forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario